Santiniketan es una pequeña localidad de la India que es el reflejo de la visión interior que tenía el escritor y premio nobel de literatura Rabindranath Tagore.
Fue su padre, Devendranath Tagore, el que construyó una pequeña casa, fundando un pequeño ashram en 1863. En 1901, Rabindranath Tagore abrió una escuela basado en el sistema Gurukul, en el que los alumnos y el maestro conviven en un centro, los alumnos colaboran en las actividades cotidianas y el maestro imparte sus enseñanzas sin percibir ingresos.
Las enseñanzas se imparten en espacios naturales abiertos en lugar de clases cerradas.Con el tiempo, la escuela se convirtió la universidad de Visva Bharati, llegando a pasar por ella personalidades de la India como Indira Gandhi así como premios nobel.
En la actualidad, cuenta con uno de las mejores escuelas de arte del mundo, institutos de ciencia, educación, diseño, tecnología, agronomía y otras. El valor más importante reside en cómo Rabindranath Tagore llevó a cabo un proyecto con la intención de crear una nueva consciencia, más humana, más espiritual, en la que la enseñanza fuese el eje central para generar un cambio.
Una nueva visión del mundo, unos conocimientos integrados dentro de valores como el respeto a la naturaleza, al prójimo, el desarrollo de una consciencia de unidad, el desarrollo de las capacidades individuales como forma de trascender son el legado de Santiniketan.